martes, 22 de noviembre de 2011

Chililandia para los niños

El pasado miércoles 16 de noviembre, un equipo del CIIMSA visitó el Colegio Guadalupe para sensibilizar a los estudiantes acerca de la problemática del río Chili, para ello se presentó el JUEGO CHILILANDIA, que nos brinda un recorrido por el cauce del río a fin de conocer las causas de la contaminación y el rol que los ciudadanos deben cumplir para remediar esa situación.  Esta iniciativa se plantea en el marco del Proyecto "Juntos por una Arequipa Saludable... Chili limpio con plantas de tratamiento de aguas residuales", que en esta oportunidad se orienta en desarrollar materiales educativos para sensibilizar a estudiantes de primaria.  La...

viernes, 18 de noviembre de 2011

Tubería ayudará a disminuir niveles de contaminación del río Chili

Inversión. dicho proyecto demanda un costo de 350 mil solesSolo falta colocar 72 metros en tubería para que la obra Emisor Club Internacional Arequipa culmine. Una vez concluida contribuirá a descontaminar el río Chili. Beneficio. Autoridades del Club Internacional explicaron aportes de obra. La tubería de 200 milímetros de grosor y una longitud de 230 metros, que está sobre el muro de contención del Club Internacional,  permitirá la conducción y el desemboque de las aguas servidas que se generan en esta institución. Con este ducto irán directamente hasta la red pública de alcantarillado que administra Sedapar S.A., ubicada  debajo...

martes, 8 de noviembre de 2011

Exposiciones Foro Panel: FORUM PANEL APORTES PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE AREQUIPA

El pasado 01 y 02 de setiembre, la Autoridad Regional Ambiental, SEDAPAR, el CIIMSA y la Asociación Civil Labor, realizaron el "FORUM PANEL APORTES PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE AREQUIPA". A continuación compartimos con ustedes las exposiciones presentadas el día 01 de setiembre. Alternativas Tecnológicas para el tratamiento de aguas residuales y su relación con nuestro ambiente" View more presentations from ciimsa Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011 View more presentations from ciimsa Presentación tecnologia del agua View more presentations from ciimsa Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1] View more presentations from ciimsa Arequipa presentación 11_09_01 View more presentations...

Imagenes del Ecorock Salvemos el Chili

...

sábado, 1 de octubre de 2011

VI Ecorock " Salvemos El Chili"

El CIIMSA, la Red Ambiental de Arequipa y la Asociación Civil Labor, organizarán el "VI ECOROCK AREQUIPA 2011 - SALVEMOS EL CHILI". Día: 07 de Octubre de 2011 Lugar: Complejo Cultural Chávez de la Rosa - Santa Catalina 101 Hora: 4:00 pm ...

viernes, 30 de septiembre de 2011

ENTREVISTA: NEIL TEJADA PACHECO – Fiscal Penal Especializado en Materia Ambiental

ENTREVISTA: NEIL TEJADA PACHECO – Fiscal Penal Especializado en Materia Ambiental“La solución al Chili es que no le metas  más contaminación”Fiscal Neil Tejada, fue categórico sobre participación de Cerro Verde en tratamiento de aguas residuales. ** SUMILLAS“(Hemos recibido) Muy pocas denuncias formales. Estas investigaciones las hicimos de oficio. Las denuncias que algunas veces hemos recibido son periodísticas. Y en algunos casos denuncias sobre algún vertimiento por algún lugar” “Acá, en vez de evitar la contaminación, hace una planta que la trate. Acá nosotros tenemos que dejar de contaminar. Si dejamos de verter, baja muchísimo la contaminación....

jueves, 22 de septiembre de 2011

ENTREVISTA: José Flores Castro Linares - Caso Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

ENTREVISTA: JOSÉ FLORES CASTRO-LINARES – Decano del Colegio de Ingenieros-Consejo Departamental de Arequipa“Cerro Verde debe hacer la planta, pero sin condiciones” Decano, José Flores reclama sobre omisiones para que los colegios profesionales participen en la evaluación de proyectos. ** SUMILLAS“Creemos que deberían socializar el documento del convenio que suscribirá Sedapar y Cerro Verde… para que no quede nada oscuro detrás del telón”. ¿Está Sedapar o su junta, dispuestos a ejecutar lo que dice el convenio o lo que piensan poner en él?. Por ejemplo, captar todas las aguas residuales de la zona de Alata, tienen la posibilidad, técnicamente...

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Entrevista: Jesús Gómez Urquizo - Caso Plantas de tratamiento de Aguas Residuales

ENTREVISTA: JESÚS GÓMEZ URQUIZO – Abogado y docente universitario “La descontaminación del río Chili pasa por un compromiso institucional” ** SUMILLAS“Cerro Verde encontró una posibilidad ya que las municipalidades de Arequipa, no tuvieron la posibilidad de implementar el fideicomiso que solo alcanzó los 20 millones de soles, entonces Cerro Verde, necesita ampliar sus operaciones para lo que necesita agua...”. “Sedapar tiene que seguir desplegando esfuerzos de información, una mayor conducción de la empresa en términos de eficiencia que es lo que se busca y no se ha tenido en el pasado.”. 1.    ¿Qué sugerencias tiene como...

Páginas 151234 »
Twitter Facebook

 
Powered by Blogger