viernes, 30 de septiembre de 2011

ENTREVISTA: NEIL TEJADA PACHECO – Fiscal Penal Especializado en Materia Ambiental

ENTREVISTA: NEIL TEJADA PACHECO – Fiscal Penal Especializado en Materia Ambiental“La solución al Chili es que no le metas  más contaminación”Fiscal Neil Tejada, fue categórico sobre participación de Cerro Verde en tratamiento de aguas residuales. ** SUMILLAS“(Hemos recibido) Muy pocas denuncias formales. Estas investigaciones las hicimos de oficio. Las denuncias que algunas veces hemos recibido son periodísticas. Y en algunos casos denuncias sobre algún vertimiento por algún lugar” “Acá, en vez de evitar la contaminación, hace una planta que la trate. Acá nosotros tenemos que dejar de contaminar. Si dejamos de verter, baja muchísimo la contaminación....

jueves, 22 de septiembre de 2011

ENTREVISTA: José Flores Castro Linares - Caso Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

ENTREVISTA: JOSÉ FLORES CASTRO-LINARES – Decano del Colegio de Ingenieros-Consejo Departamental de Arequipa“Cerro Verde debe hacer la planta, pero sin condiciones” Decano, José Flores reclama sobre omisiones para que los colegios profesionales participen en la evaluación de proyectos. ** SUMILLAS“Creemos que deberían socializar el documento del convenio que suscribirá Sedapar y Cerro Verde… para que no quede nada oscuro detrás del telón”. ¿Está Sedapar o su junta, dispuestos a ejecutar lo que dice el convenio o lo que piensan poner en él?. Por ejemplo, captar todas las aguas residuales de la zona de Alata, tienen la posibilidad, técnicamente...

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Entrevista: Jesús Gómez Urquizo - Caso Plantas de tratamiento de Aguas Residuales

ENTREVISTA: JESÚS GÓMEZ URQUIZO – Abogado y docente universitario “La descontaminación del río Chili pasa por un compromiso institucional” ** SUMILLAS“Cerro Verde encontró una posibilidad ya que las municipalidades de Arequipa, no tuvieron la posibilidad de implementar el fideicomiso que solo alcanzó los 20 millones de soles, entonces Cerro Verde, necesita ampliar sus operaciones para lo que necesita agua...”. “Sedapar tiene que seguir desplegando esfuerzos de información, una mayor conducción de la empresa en términos de eficiencia que es lo que se busca y no se ha tenido en el pasado.”. 1.    ¿Qué sugerencias tiene como...

martes, 20 de septiembre de 2011

Concurso fotográfico “IMPACTOS URBANOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO”

El Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático - MOCICC convoca al Concurso Fotográfico “IMPACTOS URBANOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO”, que tiene como objetivo sensibilizar  sobre los impactos del Cambio Climático en las ciudades del Perú. El tema del concurso es sencillo, presentar los problemas que causa el Cambio Climático en las ciudades peruanas y su impacto en la sociedad urbana con el fin de sensibilizar la población, líderes y tomadores de decisiones. Podrán participar todos aquellos peruanos aficionados a la fotografía. No está permitida la participación de fotógrafos profesionales y miembros del MOCICC. El primer puesto se...

Visita técnica Planta de Tratamiento de San Bartolo

Ubicada en el Distrito de San Bartolo, revive actualmente efluentes de los distritos de ATE, San Juan de Miraflores, Surco, Villa María del Triunfo y parte de Villa el Salvador. Los efluentes que recibe son domésticos e industriales. La PTAR es parte del proyecto MESIAS (Proyecto del Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado de la zona Sur de Lima Metropolitana). La Planta de San Bartolo es la más grande en el Perú con 40 hectáreas ocupadas, opera desde el 2007, inicialmente bajo la responsabilidad de la empresa constructora (Consorcio Odebrecht-CBPO) y actualmente  por SEDAPAL.El sistema cuenta con:1. Tratamiento Primario:Sistema...

Páginas 151234 »
Twitter Facebook

 
Powered by Blogger